(ANS – Turín) – En la tarde del sábado 8 de noviembre, pocos días antes del 150° aniversario de la primera expedición misionera salesiana (11 de noviembre de 1875), fue inaugurada la muestra “Brillen como astros en el mundo”, en el Museo Casa Don Bosco de Turín-Valdocco. La exposición itinerante es el fruto de un trabajo conjunto que involucró a las inspectorías de los salesianos INE e ILE y de las Hijas de María Auxiliadora ITV e ILO.

En la ceremonia participaron el Rector Mayor de los salesianos, padre Fabio Attard; la Madre General de las Hijas de María Auxiliadora, madre Chiara Cazzuola; el curador de la muestra y la responsable de las piezas prestadas por el Museo Etnológico Misionero del Colle Don Bosco, acompañados por numerosos misioneros salesianos, animadores misioneros, voluntarios y representantes del mundo salesiano y cultural. Los visitantes, llegados en gran número, llenaron los distintos espacios del museo.

Al inicio de la ceremonia, la directora del Museo Casa Don Bosco, la doctora Ana Martín García, agradeció a los invitados y explicó el doble propósito de la iniciativa: celebrar el aniversario de la primera expedición misionera y redescubrir la actualidad del carisma misionero hoy. Además, destacó que la muestra fue posible gracias a la valiosa colaboración con el Museo Etnológico Misionero del Colle Don Bosco, que seleccionó y concedió en préstamo importantes piezas de sus colecciones.

A continuación, intervino la doctora Letizia Pecetto, curadora del Museo Etnológico Misionero del Colle Don Bosco, quien explicó la elección de las piezas etnográficas, subrayando la voluntad común de poner en valor el patrimonio salesiano como puente entre culturas y pueblos. También destacó el valor particular de la exposición, que presenta por primera vez en el Museo Casa Don Bosco una significativa selección de piezas etnográficas, distribuidas en tres grandes núcleos temáticos:

  • La primera misión salesiana en la Patagonia, con materiales y testimonios originales;
  • Los misioneros salesianos, representados por objetos personales como el suéter de monseñor Vincenzo Cimatti, el tocado de plumas que perteneció al padre Luigi Bolla y la bolsa de dormir del cardenal Juan Cagliero;
  • Las misiones en los cuatro continentes, a través de una selección de objetos que dialogan con el desarrollo mundial de la obra salesiana.

El curador de la muestra, el padre Fabio Maistro, explicó luego el recorrido expositivo de los quince paneles, estructurado en tres secciones: una parte histórica, dedicada a los orígenes y a las primeras expediciones; una parte hagiográfica, que presenta diez figuras luminosas de misioneros (dos por cada continente); y una parte contemporánea, que relanza el tema misionero en la vida cotidiana actual. La muestra se propone también como una herramienta significativa para sensibilizar y formar a niños, jóvenes y adultos sobre el tema de la misión.

La Madre General compartió una reflexión inspirada en varios relatos históricos, subrayando el papel fundamental de la presencia de María en las primeras misiones y en la vida misionera actual, y recordando que las Hijas de María Auxiliadora nacieron, desde el principio, con un profundo carisma misionero.

Al concluir la ceremonia, el Rector Mayor agradeció a los organizadores y colaboradores del proyecto, deteniéndose en el significado del título “Brillen como astros en el mundo”. “Ya el título nos habla con fuerza evangélica y nos lleva al corazón de la experiencia de la primera comunidad cristiana, condensada en aquella invitación de san Pablo a los Filipenses: ‘Sean irreprochables y puros, hijos de Dios en medio de una generación que se pierde, en medio de la cual brillan como astros en el mundo’”, recordó el padre Attard.

Animó especialmente a los jóvenes presentes a seguir brillando en la vida cotidiana como signos de esperanza, tal como lo hicieron los primeros misioneros salesianos. “No se trata de brillar solos –subrayó– sino de formar constelaciones de luz, comunidades vivas donde la fe se hace cultura, donde la alegría se hace servicio, donde el Evangelio se convierte en vida compartida”.

La ceremonia concluyó con el corte oficial de la cinta, realizado conjuntamente por la Madre General y el Rector Mayor, entre los aplausos y la emoción de los participantes.

La muestra en el Museo Casa Don Bosco podrá visitarse hasta el 18 de enero de 2026.

Para más información y materiales complementarios se puede consultar la página dedicada en el sitio del Movimiento Juvenil Salesiano Italia:
https://mgsitalia.it/150-anniversario-dalla-prima-spedizione-missionaria-salesiana.

Info ANS